¿Quiénes somos?

 

Historia del Aeroclub Mendoza

Situado en la provincia Argentina de Mendoza, en la localidad de La Puntilla – Lujan de Cuyo, se encuentra unos de los Aeroclubes precursores de la aeronáutica argentina, el emblemático Aeroclub Mendoza. Fundado oficialmente el 2 de Agosto de 1915.

Datos Históricos 

Allá por el año 1908, un grupo de "navegantes del cielo", entre los que se encontraban los hermanos Jorge y Eduardo Newbery, concretaban la fundación del Aeroclub Argentino, semilla de la aviación civil y militar Argentina. Transcurría 1911, cuando un puñado de mendocinos se reunía con visiones e inquietudes aeronáuticas, donde bien podemos decir que en ellos tuvo sus orígenes esta institución.

En 1912, un italiano radicado en Mendoza, Don Mario Casale, se constituye en el primer piloto en volar sobre suelo mendocino, elevándose desde un corredor ubicado al costado del actual lago ubicado en el Parque General San Martín.

Corría el año 1914, y en oportunidad de inaugurarse el fenomenal monumento del Cerro de la Gloria, volaron sobre él los aviadores Teodoro Fels, experimentado piloto y el ya mencionado aviador Mario Casale, ante el asombro y deleite de los asistentes que concurrieron al acto inaugural del Cerro de la Gloria.

Poco tiempo después, el 2 de Agosto de 1915, queda oficialmente fundado el Aeroclub Mendoza y obtiene su personería jurídica el 1 de Octubre del mismo año. El Aeroclub Argentino, primera entidad aeronáutica Argentina y filial de la Federación Aeronáutica Internacional, lo reconoce y recibe en su seno el 19 de Noviembre de 1915. Siendo elegido como su primer presidente el Doctor Belindo Sosa Carrera.

En 1922 el Aeroclub obtiene una nueva personería jurídica acordada por el DECRETO GUBERNATIVO PROVINCIAL N° 329 DEL 20/05/1922, la que conserva actualmente.

"Los Tamarindos", conocido posteriormente como el "Campo de Aviación El Plumerillo" y actual asentamiento de la IV Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Argentina y Aeropuerto Internacional Ing. Gabrielli, fue el aeródromo donde se inició la actividad aeronáutica civil, comercial y militar desarrollada hasta el año 1947, siendo esta la base de operaciones de varios famosos pioneros de la aviación nacional y extranjera despegando de este suelo mendocino aviadores como Jorge Newbery, Teodoro Fels, Mario Casale y otros. El predio originalmente perteneciente a la familia Bonfanti, fue cedido para el desarrollo de la actividad aeronáutica.

En la década que transcurre de 1947 a 1957, el Aeroclub Mendoza se traslada al distrito de Agrelo distante a 28 Km. de la capital mendocina y de donde realizaría sus actividades aéreas, operando sobre pista de tierra. 

En esa misma década (1947-1957) fue cuando la institución cobra gran cantidad de adeptos con innumerables personalidades de la época, y que fueron quienes contribuyeron en gran forma al desarrollo de la institución, escribiendo páginas memorables de la aviación nacional y provincial. Así destacamos entre ellos a Don Patricio Sguazzini, a quien posteriormente, se le tributaron honores tales como denominar con su nombre al hangar principal de las nuevas instalaciones ubicadas en 1958 en su actual asentamiento de "La Puntilla".

El esfuerzo realizado por los socios y las obras materializadas desde esos tiempos en instalaciones, material de vuelo, aeronaves, como así también en el estricto cumplimiento con las legislaciones aeronáuticas, ha sido una constante del Aeroclub Mendoza.